Juventud, pasión y constancia en cada ola: Nora Álvarez

person Publicado por: Camila y Sara En:

" Lo que me ha hecho enamorarme de este deporte ha sido la sensación de surfear una ola. "

¡¡¡Apaa Nora!!! ¿Qué tal? ¡¡¡Un placer tenerte por aquí!!!

- ¡Kaixoo! ¡Muy bien! Muy contenta de estar aquí.

Tendrás mucho que contarnos, vamos a hacértelo fácil, ¡preséntate! Dinos, ¿Quién eres?

- Soy una surfista que lleva prácticamente toda su vida haciendo surf, empecé con dos años, ya que mi padre y mi hermano siempre han hecho surf, y luego, cuando íbamos a los campeonatos de mi hermano también me apuntaban a mí, así que llevo desde muy pequeña compitiendo, de hecho, mi primer campeonato fue cuando tenía 4 años.

¿Recuerdas la primera vez que cogiste una ola? ¿Qué hizo que te enamoraras de este deporte?

- No, como he dicho antes, empecé muy pequeña, así que no me acuerdo, pero sí que tengo algún flashback de mi primer campeonato: me acuerdo de que cuando venía una serie mi padre se tumbaba encima de mí para hacer el pato, ya que no podía hacerlo yo sola. Lo que me ha hecho enamorarme de este deporte ha sido la sensación de surfear una ola, para mí eso que se siente en ese momento es algo que no se puede explicar. 

Kepa Álvarez, uno de los surfistas más importantes de nuestra playa en Gros. ¿Qué importancia ha tenido en tu vida como surfista? ¿Y tu madre? ¿La santa de todos?

- Pues muchísima importancia la verdad, gracias a él empecé a hacer surf, y él ha sido el que me ha enseñado casi todo sobre este mundo. Me ha enseñado a competir, a surfear, a hacer skate… a él se lo debo todo. Mi madre siempre que puede me viene a ver los campeonatos o a los baños libres, le gusta mucho verme surfear, me apoya muchísimo y me intenta ayudar en todo lo que puede, aunque ella no es surfista. Y gracias a ella, también he aprendido a conllevar mi rabia cuando me sale algo mal.

Tienes 16 años, ¿Cómo es compaginar el surf con exámenes? ¿Es tu vía de escape?

- La verdad es que se me hace muy difícil llevar las dos cosas a la vez, aunque de momento me están saliendo las dos cosas bastante bien. Siempre intento sacar un rato para despejar la mente y surfear un poco, pero a veces se me hace complicado. 

¿Tu objetivo es ser una grande del surfing? O, ¿tienes otras profesiones en mente?

- ¡Sí que me gustaría mucho vivir del surfing!, ha sido mi sueño desde pequeña vivir de los campeonatos, pero es muy muy difícil. En caso de que no lo consiguiera, si que me gustaría ser bombera o profesora de primaria, pero siempre teniendo como hobby el surf, no dejaría este deporte a no ser que tenga una lesión grave o algo que me lo impida.

¿Qué haces en tu tiempo libre a parte de meterte en el agua?

- Siempre suelo quedar con mis amigas para hacer diferentes planes, también me gusta mucho andar en surfskate, suelo ir a dar alguna vuelta por Donosti cuando no hay olas o está muy grande o, a veces, voy a diferentes pump tracks con mi padre para entrenar. También cuando no hay olas, en verano, suelo andar también en pádel y suelo coger olas o dar una vuelta por el mar.

Te mueves en diferentes campeonatos como: el Rip Curl Grom Search, el Zarautz4teens y en Euskadi, ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¿Repetirías? ¿A dónde irás después?

- A mí me encanta competir y la mayoría de veces o siempre son experiencias geniales, ya que nos juntamos amigas de diferentes sitios de España que no nos podemos ver de normal. Sí que repetiría algunos campeonatos, sobre todo, los que no puedo hacer ya por mi edad, por ejemplo, los Grom Search, los Ikastxikis o Zarautz4teens, ya que la edad máxima de estos campeonatos es de 16 años. Me gustaría mucho en un futuro competir a nivel Europeo o Mundial, ya sea con la selección o individualmente. 

Estás en un Club, el Groseko Indarra, ¿crees que pertenecer a él te hace tener una rutina? ¿La constancia es importante en este deporte?

- Sí, tengo la suerte de estar en el Club no sólo por el ambiente que hay, por cómo nos llevamos entre todos y por el apoyo que me dan, también porque está al lado de la playa y me ayuda a seguir con mi rutina en invierno, porque ahí me puedo cambiar los días que haga frío o llueva y eso ayuda mucho. En mi opinión, la constancia es lo más importante para desarrollarse como surfista, tanto como free surfer o como competidor, cuanto más tiempo surfees, más se mejora, surfeando tanto en olas malas como buenas.

¡Zorionak! Acabas de ganar el campeonato local de la Playa. ¿Qué tal estuvo? ¿Qué tiene de distinto respecto al resto de campeonatos en los que has participado?

- En mi opinión ha sido de los mejores campeonatos en el que he estado en toda mi vida, estuvo genial preparado, no hubo ningún problema, fue un campeonato increíble, cantidad de locales juntos, un ambiente súper bueno, apoyándonos todos entre todos y eso lo hace diferente al resto. Creo que se tendría que hacer todos los años.

¿Quién viene pegando fuerte? ¿Y en Gros?

- Oihane Goñi, es de Gros y también suele surfear en la Zurriola, tiene dos años menos que yo y también compite en diferentes campeonatos de España y Euskadi, no para de mejorar año tras año.

¿Por qué siempre tablas high performance? ¿No te gusta ese surfing más clásico, de trazar líneas y fluir? ¿No le robas a Kepa ninguna tabla?

- Sí, cuando está muy pequeño le suelo robar una twinfin a mi hermano y la verdad que me gusta mucho surfear con ella tranquilamente y sólo siguiendo la línea de la ola, a veces sí que me viene bien surfear tranquilamente y fluyendo sin hacer giros bruscos.

¿Qué es lo que se te pasa por la cabeza mientras surfeas?

- Cuando entro al agua a surfear, ya sea un baño libre o un campeonato, para mí es como entrar en otro mundo, todos mis problemas y preocupaciones desaparecen, y sólo pienso en coger olas y lo que tengo que hacer en cada ola.

¿A qué lugares te gustaría viajar con tu tabla?

- La verdad es que tengo una lista bastante larga, hace unos años estuve en Maldivas, pero desde bien pequeña mi sueño es surfear en Bali y en Hawaii.  Espero algún día poder cumplirlos, ya sea con mi familia, amigos o para hacer campeonatos.

¿Quiénes son tus referentes? ¿Y tu mayor apoyo?

- Mis surfistas favoritos en estilo y surfing son Caitlin Simmers y Gabriel Medina, me encanta verlos surfear y competir. Mi mayor apoyo a parte de familiares y amigos, es Sara Romeo, solemos surfear juntas y siempre voy con ella a los campeonatos, nos apoyamos muchísimo mutuamente y la verdad, es que es increíble tener una amiga y compañera así en un deporte. 

¡Eskerrik asko Nora! Todo un orgullo saber un poquito más de ti, esperamos que el surfing te acompañe toda tu vida y ¡qué lo podamos ver! ¡Nos vemos por la Zurri! ¡Buenas olas!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña