Lorena Mazzola: surfera, artesana y mamá

person Publicado por: Camila y Sara En:

"El mar siempre estuvo presente en mi vida, desde pequeña lo relaciono con los momentos más felices… Pienso en el mar y recuerdo las playas del sur de Lima, mis años en Famara o el estar en casa"

¡Buenos días Lorena! ¿Cómo estás? ¿y el resto de la Salty Family?

¡HOLA! Muchas gracias por la entrevista :) ¡todos estamos súper bien! Disfrutando de la llegada de la primavera en Canarias, porque aunque no lo crean, nosotros también tenemos nuestro corto invierno. 

Teníamos muchas ganas de hablar contigo hoy. Nos gustaría que te presentaras de una manera especial, desde tres ángulos diferentes:

-Surfera: ¡Hola soy Lore! Y me encanta surfear. Disfruto en cada sesión, para mí no hay olas malas sino falta de motivación. 

-Emprendedora: Mazzola es un proyecto en el que uso el cuero como medio de expresión. Accesorios de cuero para completar tu estilo o detalles para el hogar. El cuero es el hilo del proyecto, el resto es pura expresión. 

-Mamá: Mis hijos me acompañan en mis aventuras y yo en las suyas. Lo importante es que cada uno disfrute con lo que nos apasiona y que nos tengamos cerca para apoyarnos. 

Cuéntanos un poco, ¿cómo empieza tu amor por el agua y el surf?

Aprendí a surfear en Famara, en una playa kilométrica y salvaje en Lanzarote. En el pueblo habían pocas cosas que hacer, o surfeas o mirabas la vida pasar. Esto fue hace 20 años, y a día de hoy estoy feliz por haber elegido este deporte, me ha motivado a enfrentarme a mis miedos o alcanzar mis metas. 

El mar siempre estuvo presente en mi vida, desde pequeña lo relaciono con los momentos más felices… Pienso en el mar y recuerdo las playas del sur de Lima, mis años en Famara o el estar en casa. 

Te voy a mencionar dos lugares: Perú y Canarias. ¿Qué nos tienes que decir sobre ellos?

Perú es el lugar que me vió nacer, viví ahí hasta los inicios de mi adolescencia y es donde tengo a la mayoría de mi familia. Sin intentar caer en clichés, el haber crecido en un país tan variopinto en todos los sentidos me ha ayudado a saber apreciar las distintas realidades de los lugares que he visitado. Espacios naturales salvajes, comida deliciosa y personas súper amables, sin contar con las olas infinitas que puedes encontrar en toda su costa. ¿Sabían que ahí no se mira el parte para saber si hay olas? Siempre hay olitas y son tan largas que una misma ola se comparte por secciones :) Un sueño. 

Canarias es mi hogar, el lugar que me definió como mujer. El calor de su gente y no sólo del clima hacen de estas islas un espacio idílico para vivir. Recuerdo el primer día que llegué y supe desde el primer instante que había llegado a casa, quizás sería por esa mezcla de cultura latinoamericana y europea lo que me hizo sentir tan cómoda, o que me recordó a uno de los lugares en los que fui a veranear en Perú, yo me sentí en casa. Luego llegó el surf así que ya no me pude mover de aquí, la isla me atrapó.

Eres emprendedora, ¿nos puedes explicar un poco sobre tu proyecto: Mazzola. ¿Cómo surge esta idea? ¿Porqué el cuero?

Mazzola surge a raíz de mi cabezonería, pero nació más de la casualidad que de un objetivo. En ese entonces acababa de dar a luz a mi segundo hijo, Indar, y estaba probando aprender algún oficio, creí que tenía que guardar todas esas anotaciones en una agenda “bonita” y al no encontrarla decidí crearla con mis propias manos. Meses más tarde llegaría el primer accesorio de cuero que daría el inicio a todo Mazzola. Elegí el cuero como materia prima por sus particularidades, además de ser un desecho de la industria cárnica, el cuero curtido al vegetal envejece según el uso que le hayas dado, esto hace que cada accesoria tenga su propia personalidad. Llevo  varios años con el proyecto y sigue creciendo. Cada vez somos más los que apreciamos el trabajo artesanal y las producciones limitadas. Son respetuosas y hay una historia detrás de cada pieza. 

¿Te consideras artesana? ¿Siempre se te han dado bien las labores manuales?

Sí, soy artesana. Siempre me han encantado las manualidades y había probado varias cosas. Digamos que tengo mucha paciencia. 

¿Qué significa para ti tu familia? ¿Surfean juntos?

Mi familia es uno de los pilares de mi vida. 

A veces surfeamos juntos. Hace un par de años entendí que no puedo obligarles a compartir pasiones. Ellos disfrutan haciendo otros deportes y yo les acompaño, cuando surfeo ellos pescan en la orilla o disfrutan buceando. Hemos aprendido a compaginar actividades.

Nos encantaría que dieras un consejo para los futuros emprendedores:

La constancia es el camino para obtener tus objetivos. 

¿Cuál es tu lugar favorito para surfear?

Frente a casa o en las Américas. 

Tu marca traspasa la pantalla, intentas crear comunidad ¿cómo se te ocurrió la idea de crear un taller?

Hago talleres porque considero que el oficio de marroquinería debe continuar. Las personas que asisten terminan el día sabiendo cómo hacer sus propios accesorios de cuero. Estoy creando cantera :)

¿Tienes algún próximo proyecto en mente?

Llevar mis talleres al resto de las islas.

Llega la hora de despedirnos. Mil gracias Lorena por compartir con nosotros este ratito. ¡Buenas olaaass! ¡¡Hasta pronto!!

.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña