Muchas olas e infinidad de rampas

"Desde siempre se sintió muy conectada con el mar, a los 6 años descubrió el surf y desde entonces, no hay día que no entre al mar"
¡¡Holaaa!! Ibone, bienvenida. ¿Cómo estás?
Hola, muy bien. Gracias por escribirme.
Queremos conocerte mejor, ¿podrías presentarte? ¿quién es Ibone Gómez?
Ibone Gómez es una surfista de 18 años que desde siempre se sintió muy conectada con el mar, a los 6 años descubrió el surf y desde entonces, no hay día que no entre al mar.
Eres surfista, ¿cómo empezaste?
Empecé desde muy pequeña, ya que mis padres desde siempre han hecho surf y me gustaba tanto el mar que ellos me metieron en este mundo.
No sólo te dedicas al surf, también prácticas surfskate. Explica un poquito a nuestros lectores de qué se trata:
Es un deporte muy parecido al skate pero consiste en simular los movimientos del surf fuera del agua.
¿Usas el skate como herramienta para mejorar tu surfing o también lo vives como otro deporte en paralelo con el surf?
Yo diría que ambas porque me encanta como deporte pero a la vez lo uso como herramienta para mejorar mi surf.
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentas al ser surfista?
Es un deporte muy difícil para mejorar ya que no es como el surfskate que la rampa siempre es igual, en cambio, en el surf cada ola es diferente y las condiciones varían mucho.
¿Tienes alguna rutina o enfoque específico para mantenerte en forma y rendir al máximo en el agua?
Mi rutina consiste en ir al gimnasio dos días a la semana lo cual repercute en mi rendimiento a la hora de surfear. También voy a surfear todos los días, siempre y cuando el mar lo permita. E intento comer lo más sano posible.
¿Cuál ha sido la competición más memorable en la que hayas participado?
El europeo en Santa Cruz, Portugal, en el 2023. Además, ha sido mi mejor resultado: quinta de Europa y campeones de Europa con la selección española.
¿Qué acciones consideras importantes que los deportistas puedan tomar para promover la conservación del medio ambiente, especialmente el océano?
Lo primero concienciar a la gente de no tirar basura al suelo sino tirarlo en las papeleras y lo segundo, que si vas a la playa y encuentras cualquier plástico o cualquier cosa lo cojas y lo tires.
¿Qué consejo le darías a las futuras generaciones de surfistas y skaters, en concreto a las mujeres que están comenzando en estos deportes?
Que persigan sus sueños, que luchen por lo que les gusta hacer y que no les importe lo que diga la gente.
¿Competiciones o freesurfing?
No sabría qué decir, ya que viajar y surfear me apasiona, pero la adrenalina y la tensión de los campeonatos me flipa. Así que no sabría que elegir.
¿Qué es lo que más te gusta del surf? ¿y del skate?
Hay una cosa que los dos deportes tienen en común: viajar y poder conocer gente y diferentes culturas, que al final es con lo que te quedas de los deportes.
¿Cómo es un día con Ibone? ¿Cuál es tu rutina?
Mi rutina consiste en madrugar, desayunar bien, dependiendo del día voy al gimnasio y sino, voy directa a surfear y después de entrenar, me voy a estudiar.
¿Qué te aportan estos dos deportes en tu día a día? ¿Animarías a la gente a practicarlos?
Lo que más me aporta es el hecho de poder aprender a tener una buena disciplina, una alimentación adecuada y salud mental.
Animaría a todo el mundo a practicar estos deportes, yo considero que son divertidos y te ayudan a desconectar de tu rutina diaria de trabajo o estudio.
¡Ibone que alegría haber podido hablar contigo este ratito! Millones de gracias por dedicarnos tu tiempo. ¡Un abrazo! ¡¡Buenas oooolas!!